fbpx
que negocio puedo poner en mi casa que sea rentable

Qué negocio puedo poner en mi casa que sea rentable

Si estás buscando concretar un negocio que sea rentable y que además puedas hacerlo desde tu propia casa lee con atención el siguiente articulo.

Te garantizo que la lista de negocios rentables que aquí expongo se pueden hacer 100% desde casa. Para comenzar a ganar dinero con estos modelos de negocio, ni siquiera deberás cruzar el umbral de la puerta de acceso de tu casa. Cada uno de ellos los puedes hacer desde la comodidad y seguridad de tu hogar.

Pero antes de comenzar te aconsejo leer la siguiente bibliografía:

En estos libros encontrarás mucha inspiración y descubrirás una verdad irrefutable: El capital te hace rico y el trabajo te empobrece.

Mientras antes asimiles esta realidad más fácil llegarás a encontrar la libertad financiera.

Tabla de contenidos

Tipos de negocios rentables que puedes hacer desde casa.

Intentaré clasificar los modelos negocios de una forma que te resulte fácil escoger el camino que quieres seguir.

En este articulo encontrar los siguientes tipos de negocios:

  1. Negocios que puedes iniciar desde casa sin inversion.
  2. Negocios que puedes realizar desde casa con poca inversion.
  3. Negocios que puedes hacer desde casa con inversión moderada.
  4. Negocios que puedes iniciar desde casa con mucha inversión.

Dependerá de ti elegir uno u otro camino. No he querido clasificarlos por el tiempo que debes dedicar a ellos puesto que si tu problema fuera la falta de tiempo directamente estarias devorando el método para ganar dinero extra desde casa en tu tiempo libre.

Crear un negocio rentable desde casa, desde mi punto de vista, no es fácil. No existe una receta mágica y los que llegan a conseguirlo es porque han dedicado muchas horas de duro trabajo.

La buena noticia es que el trabajo duro y una buena estrategia la mayoría de veces da excelentes resultados.

#1.- Negocios Rentables que puedes iniciar desde casa sin inversión

Este es uno de los métodos más difíciles, ya que para compensar la falta de dinero seguramente deberás dedicar una gran cantidad de horas de trabajo.

Es muy difícil cuantificar la rentabilidad del tiempo invertido en realizar una tarea. Seguramente el valor que entregas a tu tiempo es diferente al que le asigno al mio. No olvides tener en cuenta esto al momento de elegir un método por sobre otro.

Vamos con ellos.

  1. Abrir un canal de Youtube: Para abrir un canal de Youtube no necesitas invertir en nada. Todos tenemos a nuestro alcance un celular con camara y si no lo tienes es muy probable que el computador o tablet desde estas leyendo esto si lo tenga. Para tener éxito en Youtube debes invertir una gran cantidad de horas y luego de un tiempo comenzarás a ver los frutos de tu arduo trabajo.
  2. Trabajar como freelance en Fiverr: Fiverr es una de las plataformas de Freelance más grande del mundo. Tiene miles de usuarios esperando a pagar por tu lo que sabes hacer. Sus áreas con más demanda son diseño, marketing digital, escritura y traduccion, video y animación, música y audio, programación, negocios y estilo de vida. Puedes trabajar como freelance o crear un negocio rentable revendiendo los servicios de otros freelance en la misma plataforma.
  3. Vender las cosas que ya no ocupas: Si hay algo que todos tenemos son «cosas que no ocupamos«. Marie Kondo nos refregó eso en la cara en su serie de Netflix. Deshacerse de todas esas cosas que te sobran es una muy buena idea para reunir un poco de dinero para tu próximo negocio, ganar espacio y reciclar cosas que de otro modo en algún momento van a terminar a la basura. Puedes vender tus cosas en Wish, Wallapop, Mundo Anuncios, Mercado Libre, Amazon, Ebay, etc. Después de vender todo, si no quieres volver a hacer compras impulsivas deberías leer el Betseller de Daniel Kahneman.
  4. Crear un curso online en Hotmart o en Udemy: Quién dijo que la falta de dinero era un problema en Udemy y Hotmart el conocimiento es lo más valioso. Cada día reciben la visita de miles de personas esperando comprar un curso para aprender lo que quieres compartir. Anímate y crea tu primer curso y comienza a ganar dinero.
  5. Realiza trabajos breves en MicroWorkers: La comunidad de MicroWorkers paga a todos aquellos que quieran realizar trabajos simples que van desde visitar una sitio web, completar encuestas, calificar productos y servicios y mucho más. Crea una cuenta en MicroWorkers y comienza a ganar pequeñas cantidades de dinero fácilmente para tu próximo negocio. Puedes crear un negocio encargando micro tareas a algunos amigos o familiares a cambio de una pequeña comisión.

Por ahora creo que ya es suficiente con este tipo de negocio. Como puedes ver, comenzar un negocio rentable sin una inversión inicial es posible siempre y cuando estés dispuesto a sacrificar muchas horas de trabajo ( al comenzar)

Si quieres dinero rápido te recomiendo:

  • Abrir una cuenta como freelance en Fiverr o MicroWorkers y luego re-vender alguno de los servicios que se ofrezcan en la plataforma.
  • Vender las cosas que ya no ocupas: Si quieres escalar tu negocio tambien podrias revender cosas que otros usuarios publiquen en plataformas como Wallapop, milanuncios, yapo, olx u alguna otra plataforma de compra venta de productos de segunda mano.

Si quieres ingresos pasivos a mediano o largo plazo te recomiendo:

  • Abrir un canal de Youtube, o crear un curso sobre algún tema en el que seas experto: Al comienzo necesitarás un gran número de horas para crearlo. Pero cuando ya esté listo solo deberás subirlo a Udemy o Hotmart y seguro comenzarás a vender copias digitales. Si quieres escalar este modelo de negocio deberías aprender a montar campañas rentables en Facebooks ads y Google Ads.

La clave para tener un negocio rentable es encontrar el modo de escalar lo que haces hacia el infinito. Para poder escalar tu negocio, en algún punto tendrás que plantearte tener colaboradores.

#2.- Negocios rentables que puedes realizar desde casa con poca inversión ( 0 – 100 USD).

Si ya implementaste alguno de los negocios que no requieren inversión inicial seguramente habrás conseguido apartar un poco de dinero para comenzar a escalar lo que ya estás haciendo o bien para emprender algo nuevo.

Muchas veces la mejor decisión que puedes tomar es escalar el negocio que ya tienes. Es mucho más fácil escalar un negocio que ya conoces que comenzar desde cero uno nuevo.

Si de todos modos quieres comenzar desde cero otro modelo de negocio, al menos intenta que tenga alguna relación con tu modelo de negocio anterior.

A continuación puedes encontrar modelos de negocio que requieren una inversión muy baja para comenzar..

  • Crear un blog Multinicho (que hable de todo un poco): Crear un blog y monetizarlo es uno de los negocios más rentables que conozco. Puedes comenzar este modelo de negocio con menos de 50 EUR. Si quieres más información sobre cómo hacerlo te recomiendo visitar el articulo donde explico cómo crear un blog que genere 1000 EUR cada mes luego de un año.
  • Crear un blog de Nicho: Luego de crear un blog multinicho, deberías plantearte crear un blog de nicho que profundice en el tema más rentable de tu blog multinicho. Profundizar en un nicho que ya sabes que te deja dinero es una excelente forma de escalar tu negocio como creador de blogs. No te recomiendo iniciar un blog de nicho antes de haber escrito por lo menos 100 articulo en tu blog multinicho.
  • Abrir una tienda de Dropshipping: Uno de los modelos de negocio más populares del 2020 es el dropshipping usando Shopify. Miles de personas se han animado a abrir su primera tienda para terminar cerrándola luego de un par de meses. Es verdad que existen casos de éxito pero la realidad es que hay cientos de miles de que se han perdido todo. Si quieres aprender un modo seguro, escalable y que perdure en el tiempo deberías leer el articulo que escribí en Micronotas sobre dropshipping.

#3.- Negocios rentables que puedes hacer desde casa con inversión moderada (100 USD – 500 USD).

Si puedes invertir 500 dólares en un negocio lo mejor es que te animes a escalar de una vez por todas alguno de los métodos que mencione arriba.

  • Escalar tu blog multinicho: Si tu blog aún no alcanza los 1000 artículos quizás sea hora de acelerar la máquina e invertir ese dinero en contenido. Deberías publicar al menos 500 artículos antes de decidir sobre que tema será tu blog de nicho.
  • Escalar tu blog de nicho: Para ganar dinero de verdad en un blog de nicho no hace falta invertir una gran cantidad de contenido. Para comenzar a moverlo no necesitas mas de 10 buenos artículos que respondan las preguntas mas frecuentes del nicho que quieres explotar. Donde debes invertir con fuerza es enlaces. Si el dinero que tienes te alcanza para encargar al menos 3 enlaces debes invertir ahí. Si no es así entonces es mejor invertir ese dinero en contenido.

Es más fácil multiplicar tu dinero apalancando con tu dinero que hacerlo trabajando.

Es muy probable que tu trabajo sea la principal causa que te mantiene pobre. Thomas Piketty habla de este fenómeno en su libro El Capital en el siglo XXI.

Entrevista de Thomas Piketty sobre su libro El Capital en el siglo XXI (Documental de la Deutsche Welle en Español)

El capital es la clave para salir de la pobreza. Todos los economistas coinciden en ello. Es importante que dejes tus miedos a un lado y comiences a invertir en tus negocios para poder escalarlos al siguiente nivel.

#4.- Negocios rentables que puedes iniciar desde casa con mucha inversión ( 500 USD – +).

Si tienes más de 500 dólares o su equivalente entonces ya puedes crear negocios que sean rentable muy rápido. Algunos con mas riesgo que otros.

Si quieres una lista de ideas aqui van:

  • Comprar y vender acciones: Comprar y vender acciones es un excelente método para obtener dividendos siempre y cuando sepas como hacerlo y optes por una estrategia de largo plazo. La compra de acciones en corto dejasela a gente experta que realmente vive de esto. Si quieres algo de tranquilidad apuesta por una empresa que te parezca confiable, de poco riesgo y que de aquí a 5 años tenga aún mucho margen para crecer. Una buena alternativa hace un par de años hubiera sido comprar acciones en Netflix. Pero tal y como está la competencia hoy en día ya no tengo la misma claridad. Antes de comprar acciones investiga muy bien las proyecciones de la compañía.
  • Comprar y vender blogs: Si ya conoces el negocio de los blogs una muy buena idea es comprar blogs con muy buen contenido y que claramente aún no alcanzan todo su potencial de desarrollo. En el mercado de compra venta de Blogs hay muchas joyitas generando 50 USD al mes que se venden por unos 600 USD con mucho margen de desarrollo. Lo que puedes hacer es comprar este tipo de blog y luego escalarlo hasta que generen por lo menos unos 600 USD al mes y luego venderlos por lo menos a 7200 USD ( Si el proyecto es estable puedes venderlo en 15.000 USD sin problemas)
  • Crear una tienda online: No creo que haga falta que te diga que el comercio electrónico crece cada año. Dentro de unos pocos años seguramente las tiendas físicas desaparecerán y solo existirán los ecommerces. Aún hay espacio para crear tiendas en linea. Intenta crear tiendas donde puedas fidelizar clientes. Para rentabilizar un ecommerce es fundamental que tus clientes vuelvan cada mes a comprar a tu tienda.

Por ahora solo compartiré estas ideas. Si se te ocurre alguna otra no dudes en dejarla en los comentarios.

Mientras tanto te dejare algunas ideas para que puedas ahorrar un poco de dinero para montar tu primer negocio.

Cómo ahorrar dinero en poco tiempo

En muchas ocasiones la excusa perfecta para no emprender es justificarse diciendo que no tienes dinero para invertir.

Pero la realidad es que el dinero que tienes lo desperdicias comprando productos u ocupando servicios innecesarios.

Si realmente quieres emprender te invito a pensar en este preciso instante cuales son esos micro gastos que jamás deberías haber hecho.

No se te ocurre nada…Si no sabes como comenzar te sugiero que hagas una lista de cosas o servicios totalmente prescindibles en los que gastas mucho dinero luego de un año sin darte cuenta.

Te ayudaré a crear esa lista:

  • Una entrada al cine de esa películas que sientes que debes ver el día del estreno y que no puedas esperar a que puedas verla de manera gratuita.
  • El café de starbucks que tomas antes o después del trabajo solo o acompañado.
  • Tu suscripción premium de Netflix que apenas ocupas porque tienes mucho trabajo.
  • La comida que compras en el trabajo que perfectamente podrías llevar desde casa.
  • El plan de telefonía móvil del que apenas ocupas un 10% de los datos que tienes contratado.
  • El costo de algunos viajes en Uber que perfectamente podrías evitar usando transporte público un par de días.
  • El costo de tener siempre el último modelo de iphone u otro gadget que te compras por capricho y que realmente casi nunca ocupas.
  • etc.

Todos tenemos una lista de gastos innecesarios que al cabo de un año nos desangran el bolsillo.

Un muy buen ejercicio es anotar todos los gastos que haces durante el dia y luego de un mes ver cuanto gastaste en cada item.

existen muchas aplicaciones que te ayudan a hacer esto fácilemente. Lo unico que debes hacer es ingresar los gastos y la aplicacion se encargara de crear graficos y sumar todos tus consumos.

Creeme que te sorprenderá el dinero que desperdicias en cosas innecesarias luego de un año.

Todo ese dinero lo podrías haber utilizado para invertir en un negocio rentable que te ayude a alcanzar la libertad financiera que seguramente estas buscando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.