Si necesitas crear una cuenta Rut del Banco Estado estás en el sitio indicado. Aquí te mostraré cómo solicitarla y que es lo que debes hacer para retirarla.

Solicitar la Cuenta Rut del Banco Estado es quizás una de las cosas más sencillas que se pueden hacer por internet. Lo único que debes hacer es completar cada uno de los pasos del siguiente enlace y luego de eso ya estarás a un paso de tenerla en tus manos.
Para poder completar este tutorial necesitarás lo siguiente:
- 5 minutos de tu vida.
- tu cédula de identidad.
PASO #1: Solicitud de CuentaRut: Tus datos
En el primer paso, debes completar los 2 primeros campos del formulario ( el rut y el número de serie o de documento de tu cédula de identidad ) y pasar la verificación del Captcha.
Luego de haber completado todas las opciones del paso 1, debes apretar el botón continuar.
PASO #2: Solicitud de CuentaRut: Tu Solicitud
El paso 2, es algo más largo de completar que el primero. En el paso 2 tendrás que completar toda la información que aún no aparece en los campos. Algunos son opcionales y otros obligatorios. El paso 2 se ve como en la siguiente imagen:
Los datos que obligatoriamente deberás completar son:
- El nombre de la calle y número en que vives.
- El nombre de la comuna de residencia.
- Tu dirección de correo electrónico.
- Tu nivel educacional.
- Tu Ocupación.
- Tu nivel de ingresos.
Los datos opcionales que podrías querer completar son los siguientes:
- El número de departamento, block o piso
- El nombre de tu villa, población o condominio.
- Tu número de teléfono particular, comercial, tu número de celular u otro número de teléfono de contacto.
Como podrás apreciar son datos bastante simples de completar, pero hay que tener un poco de paciencia para completar al menos los campos obligatorios. En mi caso, prefiero completar la mayor cantidad de campos que me sea posible para evitar luego, problemas con la cuenta por falta de información.
PASO #3: Solicitud de CuentaRut: Retiro de tu cuenta Rut
Luego de completar todos los campos del paso #2 deberás seleccionar la sucursal de retiro del plástico. No te asustes si no aparecen sucursales cercanas ya que esa información es solo referencial. Puedes retirar la tarjeta de tu Cuenta RUT desde cualquier sucursal de BancoEstado que este cerca de ti.
En el paso 3 verás algo parecido a la siguiente imagen:
Luego de seleccionar la región y comuna de retiro de tu tarjeta Cuenta Rut debes apretar el botón continuar que se encuentra al final de todo.
Así de simple es solicitar tu cuenta rut banco estado.
Si el proceso se completó exitosamente deberías ver un mensaje un felicitaciones donde te informan que tu solicitud de cuenta rut fue exitosa.
PASO #4: Retirar tu cuenta rut en la sucursal Banco Estado o ServiEstado más cercana
Este paso es el más fácil de hacer, pero el que lleva más tiempo. En mi caso tuve suerte ya que escogí la sucursal ServiEstado del Mall Plaza Mirador BioBío, de Concepción. Es una sucursal que por su ubicación recibe muy pocos clientes durante las tardes los días de semana ( está ubicado al costado del Río BioBío ). El mall plaza BioBio esta practicamente vacio los dias de semana asi que esa sucursal es ideal para hacer trámites en Banco Estado.
Escoger una sucursal con pocos clientes y asistir en horarios en que la mayoría de las chilenos trabajan es una excelente idea si quieres ahorrar tiempo.
En el mesón de atención a clientes de la sucursal te pedirán tu cédula de identificación ( el carné de identidad) y que registres tu firma en la tableta de registro de firmas electrónicas.
Además tendrás que firmar una serie de documentos en los que además deberás imprimir tu huella dactilar del pulgar derecho. Te recomiendo que lleves algo para limpiarte, porque es muy probable que tu pulgar quede entintado.
Luego de firmar todos los contratos te entregarán el siguiente pack de documentos y claves:

Como puedes ver es muy sencillo crear una cuenta rut en Chile. Lo único que necesitas es tener un poco de tiempo y ganas de tenerla.
A continuación listare una serie de preguntas frecuentes que podrías llegar a tener antes de animarte a sacar una cuenta rut.
¿Qué es la cuenta RUT?
¿Para qué sirve la cuenta RUT?
¿Cómo solicitar una cuenta rut para mi hijo?
¿Cuánto cuesta sacar la cuenta RUT?
¿Cuánto cobra la cuenta rut por transferencia?
¿ Cómo bloquear la cuenta RUT?
¿Cómo depositar en la cuenta RUT?
¿Cuál es el número de la cuenta RUT?
¿Certificado de cuenta RUT?
¿Cuál de todas estas preguntas quieres que responda? Anímate a dejar una comentario con tu sugerencia. Si tienes alguna otra pregunta que quieres que responda no dejes de hacerla a través de la casilla de comentarios.